BLOG

Oct 18, 2021
admin
Laboral
Oct 18, 2021
admin
Laboral
Se prorroga los ERTES

Se prorroga los ERTES vigentes hasta el 31 de octubre de 2021, y desde el 01 de noviembre al 28 de febrero del 2022

La empresa deberá solicitar un nuevo ERTE ante la autoridad laboral.

¿Bajo qué condiciones?

En el plazo de diez días hábiles desde la presentación de la solicitud, la autoridad laboral deberá dictar resolución, en caso de ausencia de la misma, se entenderá estimada la solicitud de prórroga.

Este nuevo ERTE conlleva que las empresas tendrán que dar formación a cada una de las personas afectadas por el mismo entre el 1 de noviembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022.

Cuando no se hayan realizado las acciones formativas, la Tesorería General de la Seguridad Social informará a la Inspección de trabajo para que ésta inicie los expedientes sancionadores y liquidatorio de cuotas que correspondan por cada persona trabajadora que no los hayan realizado.

En el supuesto de que la empresa acredite la puesta a disposición a sus empleados de las acciones formativas, no estará obligada a devolver las exenciones cuando la persona trabajadora no las haya realizado. Las acciones formativas estarán dirigidas a atender las necesidades de formación de las empresas y trabajadores, así como aquellas que permitan recualificar a los empleados, aunque no

tengan relación directa con la actividad desarrollada por la empresa.

La cuantía por la prestación por desempleo se sigue manteniendo en un 70% hasta el fin del ERTE

Las bonificaciones de la cuota de empresarial de la seguridad social será:

Empresas con igual o más de 10 trabajadores

40% > cuando no den formación según lo establecido en el Real Decreto 18/2021

80% > cuando den formación según lo establecido en el Real Decreto 18/2021

Empresas menos de 10 trabajadores

50% > cuando no den formación según lo establecido en el Real Decreto 18/2021

80% > cuando den formación según lo establecido en el Real Decreto 18/2021

¿Se puede solicitar ahora un ERTE por fuerza Mayor derivado del Covid-19?

Sí, se pueden presentar nuevos expedientes de regulación de empleo temporal por impedimento o limitaciones a la actividad.

 

¿Todos los ERTES tienen derecho a bonificaciones de la Seguridad Social?

No, solo tienen derecho a bonificaciones las empresas que están clasificadas según el Código de Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE, según el RDL 11/2021

 

¿Cuánto tiempo tengo que mantener el empleo de la persona que está en ERTE?

El plazo de 6 meses es único para todo el ERTE y empieza a contar desde el momento en que se reincorpora a un trabajador, aunque la incorporación sea parcial.

¿Qué sucede si no se cumple el mantenimiento de empleo?

Que la empresa deberá devolver el importe de las exoneraciones del ERTE de todos los empleados.

Sigue nuestro blog y nuestras redes para conocer más información de utilidad para tu empresa.

Contenido relacionado

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.